Art.3: Arroyo: ¿De qué color deben ser las líneas del tablero del cesto cuando éste es color transparente? | A. Rojas | B. Negras | C. Blancas | D. Azules |
Art.19: Flores.O: ¿En cuantos estados puede estar el balón? | A. 2 (vivo-estable) | B. 2 (vivo-muerto) | C. 3 (vivo-estable-bajo) | D. N.A |
Art.21: Gómez: ¿que pasa cuando se realiza un salto entre dos y una sale de la circunferencia central del salto? falta leve | A. se comete | B. se comete falta grave | C. se reinicia el juego | D. se reinicia el salto |
Art.23: Llapapasca: ¿Cuantos pueden controlar el balón durante el juego? | A. un jugador | B. DOS JUGADORES | C .cuatro jugadores. | D. todos los que juegan en la cancha |
Art.25: Merino: ¿Cuando vale el punto de anotación? propio. | A. Cuando el balón entra por abajo del aro enemigo. | B. Cuando el balón entra por arriba del aro propio. | C. Cuando el balón entra por arriba del aro del enemigo. | D. Cuando el balón entra por abajo del aro |
Art.29: Palacios.A: Quien indica el final de un periodo o partido? | A. Tú papa | B. El arbitro | C. En el momento en que suena la señal del reloj | D. El entrenador |
Art.33: Ramos.M: ¿que diferencia hay entre un faul y una violación? | A. Son iguales | B. Que el faul, valga la redundancia, es una falta breve, en cambio la violación es una falta establecida contra el manual de | C. En el faul teexpulsan y en la violación no. | D. Ninguna |
Art.36: Salazar: En el área restringida se puede estar 3 segundos con: | A. Las dos piernas en la misma posición | B. Con una pierna hacia delante | C. De las dos formas a y b | D. N.A |
Art.39: Seminario. O: Con que trabaja la regla de los 24 segundos: | A. El drible | B. El aro | C. El tablero | D. Los jugadores |
Art.46: Arroyo: ¿Cuál de estos no es un faul antideportivo? | A.Si el jugador no hace un esfuerzo por jugar la pelota y un contacto ocurre. | B.Si un jugador agarra, golpea, patea o deliberadamente empuja a un jugador oponente. | C.Si un jugador, jugando el balón, llega a hacer contacto físico con un oponente. | D.Si un jugador en el esfuerzo por jugar la pelota, causa contacto con rudeza excesiva |
No hay comentarios:
Publicar un comentario